Rodríguez, L.L.RodríguezOsorio, M.M.OsorioQuijano, M.M.QuijanoBonilla, C.C.Bonilla2023-06-052023-06-0520132308-409Xhttp://hdl.handle.net/11674/6049En el presente artículo se desarrollan fundamentos tecnológicos que confirman el potencial y la factibilidad para el desarrollo de sistemas constructivos con aplicabilidad en el diseño de prototipos de unidades habitacionales, reflejando una solución arquitectónica modular y flexible que prevé un crecimiento gradual, adaptable a emplazamientos susceptibles a inundaciones. Así mismo se presenta el resultado de la investigación y un marco teórico conceptual que vincula datos poblacionales de consumo de vivienda y el mercado del reciclaje. Por otra parte se estudian las características físicas del plástico en especial el de pos consumo domestico para fundamentar la propuesta de un proceso de transformación y procesamiento del plástico reciclado para crear nueva materia prima en el desarrollo de nuevos sistemas constructivos. Identificando el ámbito de aplicabilidad y el potencial del mercado del reciclaje a nivel nacional.18 p.application/pdfescc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2013Factibilidad tecnológica para sistemas constructivos de cubiertas y envolventes livianos de baja conductividad térmica derivados del reciclaje de plásticosCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2012text::journal::journal articleinfo:eu-repo/semantics/openAccessPolímerosConversión de residuos de plásticoViviendasDesarrollo de prototiposPolymersPlastic scrap-RecyclingPrototype developmentDwellings